La ley SOPA
El apagón de algunos sitios web es un proyecto de la
organización sin fines de lucro "Fight for the Future" que busca
frenar el proyecto de ley conocido por su sigla SOPA (Stop Online Piracy Act),
en su versión de la Cámara de Representantes.
El nombre SOPA, que equivaldría en español “Parar los
Actos de la Piratería en Línea”, es un proyecto de ley que se está debatiendo
en el Congreso de los Estados Unidos y que fue introducido en la Cámara de
Representantes el 26 de octubre de 2011 por Lamar S. Smith.
El objetivo de la ley, según sus defensores, es
perseguir la piratería en línea combatiendo aquellas prácticas sociales que
ellos consideran ilícitas: intercambiar música, compartir películas, vídeos y
demás contenidos protegidos por el derecho intelectual.
Desde su propuesta, este proyecto de ley suscitó un clamor de protesta
entre los internautas, pero también por parte de las grandes empresas web
estadounidenses. Estas empresas iniciaron una campaña intensa de lobbying para
detener la amenaza de un "blackout" (bloqueo) total de la Web.
Paralelamente, varias peticiones han sido lanzadas y varios representantes
elegidos afirman haber sido inundados de emails de ciudadanos que les piden
oponerse al proyecto SOPA.
Frente a esta movilización sin precedente, Lamar Smith, el elegido republicano de Texas y principal promotor del proyecto SOPA, anunció el viernes, 13 de enero, retirar el proyecto SOPA del congreso, pero espera un "consenso" entre opositores y partidarios. Muchos vieron en este anuncio una "victoria". Sin embargo, Lamar Smith anunció el martes, 17 de enero que esperaba presentar pronto una nueva versión de su proyecto que espera someter a votación en febrero próximo.
Frente a esta movilización sin precedente, Lamar Smith, el elegido republicano de Texas y principal promotor del proyecto SOPA, anunció el viernes, 13 de enero, retirar el proyecto SOPA del congreso, pero espera un "consenso" entre opositores y partidarios. Muchos vieron en este anuncio una "victoria". Sin embargo, Lamar Smith anunció el martes, 17 de enero que esperaba presentar pronto una nueva versión de su proyecto que espera someter a votación en febrero próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario