Contrato para
Proyecto de Investigación con Empresas con las que la USC tiene Suscritos
Acuerdos Marco de Colaboración
En ____________, a ___
de __________ de ____
COMPARECEN
De una parte, la Universidad de Santiago de Compostela, (en
adelante USC), con CIF ...., y domicilio en Praza do Obradoiro, s/n, 15706
Santiago de Compostela, y en su nombre y representación el Excmo. Sr. X, Rector
Magnífico de la USC, actuando en nombre y representación de este organismo, con
poderes suficientes para la celebración de este acto en virtud de lo
establecido en los Estatutos de la USC, poderes que no le han sido derogados ni
modificados,
De otra parte _________________ (en adelante, la EMPRESA) con
C.I.F. ____________, y sede en _______________________________________________,
que fue constituída ante el Notario de ___________________ D.
________________________________, el __ de ___________ de _____, inscrita en el
Registro Mercantil de ____________ el ___ de ___________ de _____, y en su
nombre y representación D. __________________________, actuando en calidad de
______________, con D.N.I. _________, y de la cual tiene concedido poder en
escritura otorgada ante el Notario de ______________ D. _____________________
el ___ de ____________ de _____, poder que no la ha sido derogado.
Ambos representantes, reconociéndose mutuamente capacidad jurídica
suficiente, suscriben en nombre de las respectivas antidades el presente
documento y, al efecto,
EXPONEN
Que con fecha __ de _________ de ____, la USC y la EMPRESA
suscribieron un Acuerdo Marco de colaboración en actividades científicas y de
desarrollo tecnológico de interés común, en el que se integra este contrato, al
amparo de los artículos 11, 45.1 y 54.3.2 de la Ley de Reforma Universitaria de 1983, y de los Estatutos de la USC.
Y en consecuencia, acuerdan suscribir el presente documento, de
acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
PRIMERA.-OBJETO
DEL CONTRATO
El objeto del presente Contrato es la realización por parte de la
USC del Proyecto de Investigación y Desarrollo
______________________________________________________ para la EMPRESA y a
petición de la misma.
SEGUNDA.-
ACEPTACIÓN DEL PROYECTO
La USC acepta realizar esta investigación de acuerdo con el plan
de trabajo, personal y presupuesto de gastos que se especifican en la Memoria
que se acompaña como ANEXO al presente contrato.
La participación de los investigadores de la USC en las
actividades recogidas en el presente contrato se efectuará conforme a la
reglamentación propia de la USC recogida en sus Estatutos y en el Regulamento
para a Realización de Traballos de Carácter Científico, Técnico ou Artístico e
Desenvolvemento de Cursos de Especialización. y de acuerdo con la Ley de
Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas y con la Ley Orgánica
de Reforma Universitaria.
TERCERA.-
DURACIÓN
La duración prevista para el desarrollo del proyecto será de __
meses, contados a partir de la fecha de la firma del presente contrato,
pudiendo ampliarse de mutuo acuerdo si las investigaciones no hubiesen
producido todavía el fruto esperado y ambas partes consideren oportuna su
prosecución.
CUARTA.-
RESPONSABLES DEL PROYECTO Y DEL SEGUIMIENTO
Los trabajos serán realizados en el Departamento de
____________________________ de la Facultad de ________________________, bajo
la dirección del Prf. Dr. D. _______________________________________ quién
actuará como interlocutor válido frente a la EMPRESA. Por parte de ésta, el
responsable del seguimiento del proyecto será el Sr. D.
__________________________________.
QUINTA.- EMISIÓN
DE INFORMES
El Grupo de Investigación de la USC informará regularmente a la
EMPRESA de la marcha de los trabajos. Finalizado el proyecto, emitirá un
informe final estableciendo las conclusiones a que se llegue en el mismo.
SEXTA.- IMPORTE
Y CONDICIONES DE PAGO
Como contraprestación por la realización del proyecto, la EMPRESA
se compromete a abonar a la USC la cantidad de _____________ pta, que hará
efectiva con arreglo a las siguientes condiciones:
50% a la firma del presente contrato.
El resto en __ plazos trimestrales iguales, por trimestres
adelantados
Estas cantidades deberán incrementarse con el correspondiente IVA,
y se harán efectivas en la c/c nº Nº ......... "Universidade de Santiago-Contratos
e Convenios" de Caixa Galicia, Campus Universitario, Santiago de
Compostela; contra factura dirigida a D. ______________________________ a
nombre de la EMPRESA.
SÉPTIMA.-
CONFIDENCIALIDAD, PATENTABILIDAD Y EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS
En todo lo referente a confidencialidad de la información,
publicación de resultados, patentabilidad y explotación de resultados, se
suscribe lo estipulado en el Acuerdo Marco de referencia.
OCTAVA.-
MODIFICACIÓN DEL CONTRATO
Las partes podrán denunciar o modificar el presente documento en
cualquier momento por mutuo acuerdo. Las disposiciones de cláusula séptima
subsistirán después de la terminación del presente contrato.
Contrato de
Cesión del Derecho de Uso de Programa Informático
En _______________, a
___ de __________ de ____
COMPARECEN
De una parte, la Universidad de Santiago de
Compostela, (en adelante USC), con CIF ...., y domicilio en Praza do Obradoiro,
s/n, 15706 Santiago de Compostela, y en su nombre y representación el Excmo.
Sr. X, Rector Magnífico de la USC, actuando en nombre y representación de este
organismo, con poderes suficientes para la celebración de este acto en virtud
de lo establecido en los Estatutos de la USC, poderes que no le han sido
derogados ni modificados,
De otra parte _________________ (en adelante,
la EMPRESA) con C.I.F. ____________, y sede en _______________________________________________,
que fue constituída ante el Notario de ___________________ D.
________________________________, el __ de ___________ de _____, inscrita en el
Registro Mercantil de ____________ el ___ de ___________ de _____, y en su nombre
y representación D. __________________________, actuando en calidad de
______________, con D.N.I. _________, y de la cual tiene concedido poder en
escritura otorgada ante el Notario de ______________ D. _____________________
el ___ de ____________ de _____, poder que no la ha sido derogado.
Ambos representantes, reconociendose
mutuamente capacidad jurídica suficiente, suscriben en nombre de las
respectivas entidades el presente documento y, al efecto,
EXPONEN
PRIMERA.- Que la USC es propietaria del programa
informático ______________________________________, utilizable para
________________________ desarrollado por el Prf Dr. D. _____________________
SEGUNDA.- Que la EMPRESA está interesada en que la USC
le otorgue la cesión del derecho de uso, para la utilización de la versión
ejecutable de dicho programa.
Y en consecuencia acuerdan las siguientes
CLÁUSULAS
PRIMERA.- OBJETO
DEL CONTRATO
La USC cede a la EMPRESA el uso del programa
descrito en el ANEXO al presente contrato; dicha cesión se entiende en el
sentido del Art. 99 de la Ley de Propiedad Intelectual, como Licencia personal,
de carácter no exclusivo e intransferible.
El usuario reconoce y acepta que el programa se suministra tal y
como se describe en el ANEXO, y que el presente acuerdo no le concede ningún
derecho sobre otras versiones, ni sobre mejoras o modificaciónes del mismo.
SEGUNDA.-
CONOCIMIENTOS ADICIONALES Y ASISTENCIA TECNICA
No se incluyen en el presente contrato los
conocimientos adicionales al contenido del programa. De estar la EMPRESA
interesada en ellos, serán objeto de un contrato de asesoría en el que se
regularán dichas condiciones.
TERCERA.- PERIODO DE
DURACIÓN DE LA LICENCIA
Esta licencia entrará en vigor en el momento de la formalización
del presente contrato y expirará al mismo tiempo que los derechos de la USC
sobre el programa.
CUARTA.-
IMPORTE, CONDICIONES Y FORMA DE PAGO
La EMPRESA abonará la cantidad de
_______________ pta por la cesión del programa ______________________________,
mas el correspondiente IVA.
Estas cantidades deberán incrementarse con el
correspondiente IVA, y se harán efectivas en la c/c nº Nº ...
"Universidade de Santiago-Contratos e Convenios" de Caixa Galicia,
Campus Universitario, Santiago de Compostela; contra factura dirigida a D.
______________________________ a nombre de la EMPRESA.
QUINTA.-
SUMINISTRO DEL SOPORTE FÍSICO
Contra el pago de la cantidad estipulada, el
usuario recibe una copia en soporte magnético de los ficheros del programa
______________________________, ejecutables bajo el sistema operativo
__________________.
SEXTA.-
CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
El usuario no puede transferir el programa y su licencia a ningún
otro individuo o entidad, sin consentimiento previo, y por escrito, de la USC.
SÉPTIMA.-
RESPONSABILIDAD SOBRE LA SELECCIÓN DEL PROGRAMA
El usuario es el responsable de la selección
del programa que le permite obtener los resultados deseados, así como de su
instalación, utilización y eficacia.
En ningún caso serán los autores del programa
responsables, ante el usuario o terceras partes, de cualquier daño, incluida
pérdida de beneficios, pérdida de ahorro o cualquier tipo de perjuicio surgido
como consecuencia de su utilización, siendo el uso del programa a riesgo y
ventura del usuario.
OCTAVA.-
GARANTÍA
La USC garantiza el buen estado de los
soportes magnéticos, así como la correcta grabación del contenido, por un plazo
de sesenta días. Si se apreciase cualquier defecto, dentro de dicho plazo, los
autores se comprometen a sustituir los diskettes defectuosos por otros en
perfecto estado. En los casos de manifiesto mal trato, o uso inadecuado del
soporte, esta garantía queda sin efecto.
NOVENA.-
RESCISIÓN DEL CONTRATO
El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas en
este contrato por una de las partes, facultará a la otra para rescindir el
mismo.
DÉCIMA.-
JURISDICCIÓN
La EMPRESA y la USC se comprometen a resolver
de manera amistosa cualquier desacuerdo que pueda surgir en el desarrollo del
presente acuerdo.
En caso de conflicto ambas partes acuerdan el
sometimiento a los Tribunales de Santiago de Compostela, con renuncia de su
propio fuero.
La EMPRESA declara conocer el carácter de
Entidad de Derecho Público, que ostenta la USC y, en consecuencia, la
aplicabilidad a la misma de las normas del Procedimiento Administrativo. En su
caso, las partes contratantes someterán las divergencias que pudieran
plantearse en orden a la interpretación o cumplimiento del presente Contrato a
la jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Y en prueba de conformidad de cuanto antecede,
firman por cuadruplicado el presente documento en el lugar y fecha arriba
indicados.
______________ ______________
por la USC por
la EMPRESA
No hay comentarios:
Publicar un comentario