Conceptos y
propósitos de derecho
Conceptos de derecho.
Conjunto de normas
jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa del hombre y
en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial
Fernando Flores Gómez
Conjunto de las reglas, a
las cuales esta sometida la conducta exterior del hombre, es sus relaciones con
sus semejantes y que bajo la inspiración de la idea natural de justicia en un
estado de la conciencia colectiva de la humanidad, aperasen susceptibles de una
sanción social, en caso de necesidad coercitiva, son o tienden a ser provistas
de esa sanción y de ahora en adelante se pone bajo la forma de mandatos
categóricos dominado las voluntades particulares para asegurar el orden de la
sociedad.
Francois Geny
Sistema de comandos
destinados a componer los conflictos de intereses entre los miembros de un
grupo social
Francisco Carnelutti
Propósito del derecho
El derecho es el propósito
normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en
postulados de justicia cuya base son las relaciones sociales existentes que
determinan su contenido y carácter.
Normas
· Jurídicas:La norma jurídica es una regla u ordenación del
comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un
criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción.
Generalmente, impone deberes y confiere derechos.
· Morales: es una
regla o mandato que nos imponemos nostros a nosotros mismos. En el caso de no
cumplirla hemos de responder ante nostros mismos y la sanción o castigo se
presenta en forma de remordimiento de conciencia. Por último, es una norma que
pretende ser universal ya que cuando nos la imponemos esperamos que sea válida
para todos los seres humanos.
Comparativa
Normas Jurídicas
|
Normas Morales
|
Exteriores: Le interesan primordialmente las
manifestaciones externas de la conducta humana el aspecto objetivo del
comportamiento.
|
Interiores: Se limitan al ámbito de la
conducta de la conciencia exclusivamente
|
Coercibles: Es la nota mas característica
del derecho y consiste en la posibilidad de imponer el cumplimiento de sus
normas a viva fuerza.
|
Incoercibles: No pueden hacerse cumplir por
medio de la fuerza, deben ser obedecidas de manera espontanea.
|
Heterónomas: Sus mandatos provienen de una
fuente diferente al sujeto.
|
Autónomas: Significa que cumpla el deber por
el solo sentimiento del deber, es decir que tiene su fuente en el propio
sujeto.
|
Bilaterales: Significa que a la vez que
atribuyen un derecho a un sujeto señalan correlativamente un deber a otro
sujeto.
|
Unilaterales: Concite en que solo prescribe
deberes, el cumplimiento de estos o no determinan el nacimiento de ningún
derecho.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario